
Consejos para diseñar una dieta saludable
- Comer cinco piezas de frutas y verduras al día. Es recomendable incluir una fruta en el desayuno y sustituir los snacks poco saludables como los chocolates o la bollería, por fruta.
- Evitar el exceso de carbohidratos como la pasta o el arroz. Se pueden elegir pastas y arroces integrales, que tienen un alto contenido en fibras.
- Reducir el consumo de sal y de alimentos muy procesados. Los alimentos procesados como la comida preparada suelen contener más sal, azúcares y grasas, por lo que es recomendable que cocines en tu casa y utilices ingredientes sanos.
- Seguir una dieta variada incluyendo todo tipo de alimentos saludables, es decir, se trata de incluir en la dieta saludable todos los grupos de alimentos: frutas, cereales, hortalizas, aceites, lácteos, carnes, pescados etc.
- Evitar las raciones muy abundantes sobre todo en el caso de alimentos ricos en grasas o en azúcares.
- Comer siempre a la misma hora y hacer cinco comidas al día. Es importante no saltarse ninguna comida.
- Elegir formas de cocinar saludables. Es esencial no solo elegir los alimentos adecuados sino cocinarlos de forma saludable. Por ejemplo, en lugar de freír en aceite, puedes cocinar a la plancha, al vapor o al horno.
- Adaptar la dieta a tu gusto. Seguir una dieta saludable no puede significar un esfuerzo para ti, por lo que es importante que la adaptes a tus gustos siempre respetando la ingesta de todo tipo de alimentos.
Más Novedades
Más Novedades
- La importancia de cultivar nuestro bienestar emocional para enfrentar el estrés
- Tips para tomar fotografías en inmuebles
- Una actividad divertida que reduce el estrés, mejora la memoria y potencia la creatividad
- Colores para espacios pequeños
- Inteligencia artificial: las nuevas leyes y alertas que se vienen a nivel mundial